Silversea inaugura su mayor temporada en el Mediterráneo con operaciones durante todo el año

Con la salida del Silver Ray desde Lisboa el pasado 15 de abril, Silversea Cruises dio inicio a la temporada más ambiciosa de su historia en el Mediterráneo. La compañía, especializada en cruceros de lujo y expedición, desplegará cinco barcos en la región, que navegarán en 71 itinerarios que visitarán 95 destinos distintos antes de finalizar 2025. Por primera vez, la naviera mantendrá operaciones en la región durante todo el año, extendiendo su presencia hasta noviembre de 2026.

Con sus aguas color zafiro, ciudades medievales, una gastronomía irresistible y una historia que se remonta siglos atrás, el Mediterráneo, con sus puertos pequeños y grandes metrópolis, una gastronomía reconocida mundialmente y sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, será una apuesta segura para Silversea, gran conocedora de esta región, durante 2025 y 2026.
Esta temporada marca un paso importante para la compañía en términos de capacidad y permanencia en el Mediterráneo, una de las regiones con mayor demanda entre los viajeros que buscan en el mismo viaje experiencias culturales y gastronómicas.
Cinco barcos –el Silver Ray, el Silver Dawn, el Silver Muse, el Silver Spirit y el Silver Whisper–  serán los encargados de llevar a sus pasajeros a ciudades emblemáticas de la región, como Roma, Atenas, Barcelona y Lisboa, pero también a puertos menos transitados, como Saint-Tropez, Sete, Monopoli, Menton y Sevilla. Con esta combinación de puertos, la compañía busca ofrecer una experiencia más completa de inmersión en las tradiciones locales, la historia y la arquitectura de cada destino, lejos de las rutas tradicionales del turismo más habitual.
Entre los recorridos destacados, podemos señalar el que realiza el Silver Muse, que zarpará el 17 de octubre desde Atenas para una travesía de ocho días que incluirá escalas en Monemvasia, Creta, Santorini, Patmos y Marmaris, en Turquía. Otro ejemplo es el del Silver Ray, el barco más reciente de la flota, que partirá desde Montecarlo el 31 de octubre rumbo a Civitavecchia, con escalas en Toulon, Génova, Toscana, Porto Santo Stefano y Nápoles.
El Silver Dawn, por su parte, realizará una ruta circular desde Lisboa entre el 26 de noviembre y el 8 de diciembre. En ese viaje, los pasajeros visitarán Madeira, varias islas Canarias, Cádiz, Gibraltar y otros puertos de la península ibérica. Con esta ruta se busca ampliar el alcance geográfico y mantener operaciones fuera de la temporada alta tradicional. Y así, hasta 71 itinerarios hasta finales de 2025 que navegarán para ofrecer la mejor experiencia en más de 95 destinos del Mediterráneo.
Gastronomía como vehículo cultural
Uno de los aspectos que ha cobrado más relevancia en las propuestas de Silversea es su programa gastronómico S.A.L.T. (Sea and Land Taste), que ofrece experiencias culinarias vinculadas a cada destino visitado. El objetivo es facilitar una aproximación más auténtica a la cultura local, a través de la cocina y el producto regional.
Entre las actividades previstas en sus diferentes cruceros durante esta temporada, se incluyen almuerzo gourmet y catas en bodegas familiares como la Bodega Hidalgo, con más de 200 años de historia en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz; un almuerzo de temporada a base de productos orgánicos del huerto familiar, aceite de oliva extra virgen y miel local con el chef Paul Griffon en la finca familiar de su bistró provenzal en la Provenza francesa; o un almuerzo privado en una finca del siglo XIV visitando los viñedos en la Toscana, maridado con la autora de cocina Emiko Davies y el somelier Marco Lami. Unas actividades, que aunque están diseñadas para un público exigente, están enfocadas al aprendizaje y la exploración, creando experiencias para recordar.
Con esta iniciativa, Silversea busca además de fortalecer su presencia en una región clave a través de viajes como los siguientes:

De Fusina (Venecia) a El Pireo (Atenas) a bordo del Silver Spirit con salida el 17 de octubre y duración de 12 días  visitando Fusina (Venecia), Trieste, Dubrovnik, Bari, Corfú, Katakolon (Olympia), Monemvasia (Laconia), Souda Bay (Creta), Santorini, Rodas y El Pireo (Atenas).
De Montecarlo a Civitavecchia a bordo del Silver Ray con salida el 31 de octubre y duración de 8 días visitando Montecarlo, Toulon, Genoa, Livorno (Toscana), Porto Santo Stefano, Nápoles y Civitavecchia (Rome).
De Barcelona a Lisboa a bordo del Silver Muse, con salida el 4 de enero de 2026 y duración de 14 días visitando Barcelona, Valencia, Cartagena, Málaga, Tanger, Casablanca, Porto Santo, Madeira, Funchal, Madeira, Cádiz y Lisboa.

El despliegue en el Mediterráneo de cara a 2025-2026 representa un paso estratégico para Silversea en un mercado cada vez más competitivo, con el mantenimiento de sus barcos activos en la región durante el invierno en respuesta a las preferencias del viajero de lujo, pero también con la idea de descentralizar la experiencia turística estacional.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es